Skip to content
  • Login
  • Register
  • Carro
  • Pagar
La Distri

La Distri

La distribuidora de CGT del País Valenciano y Murcia

Teléfono 96 3834440 / 693926678
Email ladistri@cgtpv.org
0
TOTAL
€0,00
  • Inicio
  • Comics
  • Libros
  • Merchandising
    • Llaveros
    • Pins
  • Música
  • Revistas y Periódicos
  • Ropa
  • Vídeo
  • Autores
  • Presentaciones
  • Gastos de Envio

10 Escenarios de la memoria: Mujeres obreras en el Raval

€4,00

Dolors Marín es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre la formación de la cultura libertaria en Cataluña y la organización de grupos de afinidad anarquista.
Ha ejercido como profesora de técnicas de documentación audiovisual en el Máster de nuevas profesiones de la Universidad de Barcelona desde el 2000 hasta el 2005, y ha trabajado como documentalista y comisaria de distitntas exposiciones: L’Hospitalet, 100 anys d’Ajuntament; Collblanc-La Torrasssa, història d’un barri (2001); Surrealisme i Etnografia: la trobada fecunda (2000); Ètnic (2004), y Gitanos, sis segles de cultura rom a Catalunya (2005).

Editorial: El Lokal

Páginas:116

Peso: 0,200 Kg

Dimensiones: 15x21x7

Colección: Historias del Raval

Hay existencias

Categoría: Libros Etiquetas: Dolors Marin Silvestre, El Lokal, libros, Mujeres Obreras en el Raval
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Los ejes de este relato del que algunas mujeres son las principales protagonistas, lo constituyen la educación de las clases trabajadoras, la libertad de pensamiento, el derecho de reunión y asociación, la independencia personal con respecto al estado, la iglesia y sus instituciones coactivas y normativas, los derechos laborales, y la vindicación feroz de la paridad. Como trama y urdimbre se entremezclan en nuestra narración, como se entremezclan cotidianamente los pasos de nuestros contemporáneos en la ciudad amada, transitada, desolada de la que el Raval es parte intrínseca.

El librepensamiento ocupa una parte central en el libro, es un eje sobre el que se articulan todas las iniciativas de esta población en construcción, de estos grupos de ciudadanos a la búsqueda de alternativas a la pobreza económica y intelectual. Fue el movimiento colectivo alternativo más importante del siglo XIX y los primeros 30 años del XX, que impregnó asociaciones de todo tipo, los incipientes sindicatos o algunas opciones partidistas. Acompañó al republicanismo radical y al anarquismo insurreccional, pero también al pacífico, ya que el librepensamiento se basaba en la desobediencia a las instituciones y a todo poder: religioso, estatal o militar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “10 Escenarios de la memoria: Mujeres obreras en el Raval” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Movimiento de resistencia I. Años 80 en Euskal Herria

    €22,20
    Añadir al carrito
  • El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista I

    €12,00
    Añadir al carrito
  • Discurso Ácrata, anarquismo y anarcosindicalismo, teoría y acción

    €10,00
    Añadir al carrito
  • Ángel Pestaña, falangista. Anatomía de una mentira histórica

    €14,00
    Añadir al carrito

 

 

Contacto:

Confederación General del Trabajo del País Valenciano y Murcia (CGT PV-M)

Av. del Cid Nº154 Valencia CP 46014

Horario de Lunes a Jueves:

9:00-14:00/16:00-20:00

Viernes: 9:00-14:00

Tel 96 3834440 / 693926678 /Fax 96 3834447

ladistri@cgtpv.org

 

 

© 2021 La Distri | CGT- País Valenciano y Murcia

 Condiciones Generales de Contratación   Aviso Legal   Política de Privacidad   Política de Privacidad en Redes Sociales